¿Cómo enfrentar una entrevista de trabajo Online?

04.05.2020

No me cabe duda de que las empresas o los Head Hunter realizarán las entrevistas laborales a través de entrevistas virtuales, por diferentes aplicaciones como Skype, Zoom entre otras. 

En todo el mundo, muchas personas han perdido sus empleos debido a la crisis económica que están viviendo los países con la pandemia.

Al fijarme en los sitios donde ofrecen trabajo como indeed, trabajo.com, Zona Job, veo que las empresas están generando nuevas fuentes de trabajo, en especial en áreas de salud, marketing digital, publicistas, diseñadores gráficos, community manager, productor manager, recursos humanos, finanzas, ejecutivos de venta, entre otras profesiones.

Si bien para muchos debería ser más fácil tener una entrevista virtual, que tener a la persona en vivo observando y calificando, pero es lo mismo, porque ahora tu primera barrera comunicacional es la cámara.

Ten en cuenta estos 12 consejos:

1. Cuida tu foto de perfil y tu nombre de usuario, para mostrarte profesional. También debes cuidar tus redes sociales. Lo primero que revisan las empresas son las redes sociales del posible candidato.

2. Asegúrate con antelación a la entrevista, revisar que la conexión de internet esté funcionando correctamente, revisa cámara y micrófono para que la imagen y sonido funcionen perfecto.

3. Vigila la iluminación y el sonido, que no haya ruido ambiente. Evita lugares oscuros, la idea es que imagen y sonido sean óptimos.

4. Al elegir el lugar de la entrevista es importante que estés solo y tranquilo, para que no tengas distracciones. Es muy importante elegir un lugar ordenado y limpio, porque el plano que hace la cámara puede ser más abierto y puede verse el fondo.

Siempre aconsejo que busques un lugar iluminado para poner la cámara. 

Es ideal que no haya muchas cosas detrás de ti para que no desconcentren al entrevistador. Ideal un muro (que esté limpio), puede haber un cuadro o un estante con libros, ordenados. Que no haya elemento distractores o poco estéticos, como, por ejemplo, escobillón, tarro de basura, etc, 

Es importante que la toma sea Plano Medio Corto "En este caso en concreto, el sujeto aparece encuadrado desde su cabeza hasta la mitad del torso. Sirve para aislar una figura dentro del plano, destacándola con respecto a su entorno y promoviendo que el espectador conecte con ella y centre toda su atención", nunca dejes tus manos bajo la mesa, tu ´plano tiene que estar muy bien centrado. 

Este es un Plano Medio Corto, pero por favor sin el atuendo de Jack!!


Conveniente estar en un escritorio o mesa. Por favor, nunca desde el dormitorio y menos en la cama, se los digo porque crean o no, esto se ha visto y no representa una buena imagen.

5. No olvides cuidar la imagen, el vestuario que elijas debe ser tan pulcro como cuando vas a una entrevista presencial, porque una buena imagen vale más que mil palabras. Aconsejo, tanto para las mujeres como los hombres una camisa lisa que sea más clara, y un blazer de un color más oscuro que la camisa. Evita los estampados grandes, líneas o puntos que hacen intervención en la cámara. Nunca los hombres con corbata, a menos que la empresa lo solicite. Si estás en la casa es poco probable que uses corbata.

6. Recomiendo a las mujeres: maquillaje suave, con polvo compacto puede evitarse el brillo facial. Cuidar la limpieza y estética del cabello, despejado es ideal, no tapar el rostro. Accesorios discretos, como aros, gargantillas y anillos.

7. Recomiendo a los hombres: estar bien afeitados o los que tengan barba, lo más prolija posible, cuidado con los brillos faciales, lavar bien el rostro antes de la entrevista es una opción.

8. Mantén la postura y el tono de voz, mostrará seguridad, trata de evitar el balanceo del cuerpo hacia adelante o hacia atrás, o mover los dedos de las manos o  lápiz a cada instante, en forma nerviosa. Antes de conectar la cámara, hay que sentarse en posición cómoda, la espalda recta, para no verse hundidos. 

Lo importante es no perder nunca la postura. Debes tener en cuenta que los gestos en cámara son más notorios y se percibe si estás nervioso o tranquilo.  

Es importante la expresión facial y movimiento de las manos para ser más dinámico, sin aletear. 

Tu punto de referencia es el lente de la cámara que será los ojos de tu entrevistado, es importante que la cámara te enfoque de frente, no de abajo ni de arriba.

Ten un vaso con agua, por si te da sed o se te seca la garganta. 

9. Se puntual, intenta conectarte unos minutos antes, espera de forma paciente y calmada la llamada de tu entrevistador.

10. Mira directamente a la cámara, porque es como si estuvieras mirando al entrevistador, directo a los ojos, así demostrarás que estás concentrado en la entrevista. No olvidar sonreír, es fundamental para generar cercanía y romper el hielo.

11. Debes estar atento, escuchar con atención, si no entendiste algo, o no escuchaste bien, pide que te lo vuelva a repetir. Piensa siempre antes de contestar, modera gestos y vocabulario. Contestar concisamente, no explayarte ni irte por las ramas.

12. Al comenzar la entrevista saluda y sonríe, es muy importante sonreír para romper el hielo, deja que el entrevistador hable primero y te explique la forma de la entrevista, lo más probable es que te salude, te hable sobre la empresa y comience las preguntas.

Sin duda, que si llevas a cabo estos consejos, tu entrevista será todo un éxito. 

Es importante, estar relajado y seguro, ser tú en todo momento. Si eres la persona que buscan es importante que te muestres tal como eres para que te conozcan, aunque sea a través de una cámara.

© 2020 El Blog de Claudia Epelman. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar