¿Qué hacemos los Fashion Stylist?

04.05.2020

Entre las muchas profesiones en el mundo de la moda, nos encontramos los encargados de preparar, elegir el vestuario y accesorios para editoriales, campañas, o hacer que cuando nuestro cliente aparezca en público, su aparición sea perfecta. 

Esas personas somos los "Fashion Stylist", en español, estilistas de moda, o asesores de imagen.

¿Quiénes nos contratan para generar tópicos de imagen en la opinión pública y lograr sus objetivos? Celebridades, modelos u otras figuras públicas, revistas de moda, empresas.

Generalmente, somos parte de un equipo creativo más grande, en el que colaboramos con diseñadores, fotógrafos, maquilladores, otros, para armar la imagen comunicacional acorde al cliente.

También los "fashion stylist" podemos trabajar  independientes y cuando tenemos un proyecto contratamos proveedores: estudio, locación, fotógrafo, maquillador, estilista, decorador, catering, otros.

Los principales roles de un estilista de moda, se pueden desglosar, esencialmente, en estas cinco categorías:

  • Styling en Diseño Editorial 

Producción de Moda, para sesiones de fotos para catálogos, revistas, spots, medios.

En mi caso, como soy productora y "fashion stylist" me hago cargo de la producción completa: reunión con el cliente, esclarecimiento de los objetivos, presentación del concepto central creativo para lograr los objetivos propuestos de la producción. Bajo esa premisa se basa todo el proyecto. Selección de locación, ambientación, iluminación, fotógrafo, audiovisuales, sonido, música, maquillador, estilista, casting de modelos o actores, catering, otros.

Por qué audiovisual. Es importante tener un registro visual y editado con el estilo de la marca para hacer videos del backstage y de la sesión de fotos para disponer de material para subir en las redes sociales.

Como "fashion stylist", me preocupo del style de la producción, realizo casting de modelos, para cada producción, presentamos diez modelos al cliente para la elección de una o dos modelos, con un perfil predefinido por el equipo y el cliente.

Al elegir a las modelos, simultáneamente, se establecen los outfits para la sesión de fotos: vestimenta, atuendo, ropa o su conjunto. En el mundo de la moda, la palabra se ha adoptado para referirse al conjunto de ropa y complementos (prendas, accesorios, otros)


Realizo las pruebas de vestuario unos días antes de la sesión, también, pruebas de maquillaje y peinado. Preparamos cada outfit, meticulosamente, accesorios, zapatos, vestuario. Que esté en perfecto estado, sin manchas y muy bien planchado.

Asesoramos y dirigimos la sesión de fotos para lograr el concepto central creativo, ambientación, escenografía, iluminación, dirección de modelo, fotógrafo, maquilladora, estilista etc.


Cuando estamos trabajando para una marca que no es de vestuario, o para una revista de moda, se pueden comprar algunas cosas, si el presupuesto lo permite, pero la mayoría de las veces, los stylists pedimos canje a cambio de menciones o auspicio de ropa y accesorios de boutiques o directamente de los diseñadores de moda. Posteriormente,son devueltas en perfecto estado. La mayoría de los diseñadores o marcas de vestuario tiene parte de sus colecciones para hacer estos canjes a los stylists.

También muchos "fashion stylists" nos dedicamos a escribir columnas de moda, tendencia, casas de moda, noticias y novedades, en diarios, revistas o blogs, como en mi caso, que estoy fascinada con "Life Style".


Pero lo que más me apasiona es la producción de desfiles de moda mostrando las colecciones en vivo de diseñadores emergentes o famosos. Sobre esto, hablaré en otro artículo especial de Desfiles de Moda.

  • Styling de marcas de vestuario.

Las marcas de vestuario suelen llamar a un "fashion stylist" para asesorarlos en cómo presentar la imagen de su marca o una colección para generar las campañas, desfiles, lookbook, videos, productos, las redes sociales, e-commers, influencers, vitrinas o al interior de la tienda. (Para todos los formatos de comunicación). Desde el punto de vista de concepto central creativo y de imagen, según lo que la marca quiera decir a sus clientes, el "fashion stylist" prepara una propuesta comunicacional. Para que las imágenes que se produzcan estén en todos los formatos de la comunicación de la marca.

El profesional que está a cargo de vitrinas y de la decoración de las tiendas y posición de los productos es el visual merchandiser.

  • Styling de celebridades

Este trabajo tiene algo de lindo y de agraz porque muchas veces, sin generalizar, tenemos que lidiar con los egos de celebridades del espectáculo, deporte, política. Hay que tener mucha paciencia y diplomacia para realizar esta labor. He trabajado para actores y políticos, Hay que usar la sutileza y comprenderlos.

  • Styling para empresas en imagen corporativa y personal.

Este trabajo es muy lindo, hay que realizar una investigación para poder realizar un cambio de imagen. La mayoría de las veces comienzo mi trabajo de incógnito para ver las falencias de identidad, imagen y cultura organizacional que tiene la empresa.

La mayoría de las veces el Gerente de Recursos Humanos es quien entra en contacto conmigo. Al reunirme con la gerencia te das cuenta de sus necesidades, pero al estar dos días de incógnito te das cuenta de muchas más falencias. De ese modo, les presento mi investigación con los problemas que detecté, se esclarecen y luego al cabo de una semana, presento una propuesta de capacitación para los colaboradores. En general, es alinear la imagen de los colaboradores con la empresa, actitud positiva, relaciones laborales, cultura organizacional.

  • Styling para personas

Individualmente, como tú o como yo, que quieren descubrirse y hacer un cambio en su look para sentirse más seguro.

Los "fashion stylists" nos preocupamos de guiar a nuestros clientes, (ya sea para grupos de moda, celebridades, políticos, empresarios, ejecutivos, y toda persona que quiera hacer un cambio).

Mi forma de trabajar es entrevistarme, conocer y saber por qué desea hacer un cambio, por qué siente que lo necesita y a quién se va a dirigir.

Para mí es fundamental conocer a la persona: de dónde proviene, sus gustos, cultura, indagar en su identidad y darle las herramientas para que se descubra y conozca, y se acepte.

Una persona puede adornarse exteriormente, pero debe sentirse plena, interiormente. Si no se conoce, ni acepta tanto física como personalmente, y no se ha preguntado ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Qué necesito? ¿Soy segura de mí misma? ¿Me gusto cuando me veo en el espejo?

Les entrego herramientas para descubrirse y hacer todo ese trabajo de cambio exterior, pero estando consciente de "quién soy".

Entonces, lo primero es que se conozca físicamente, se reconozca y vamos viendo que estilos van con él o ella, códigos de vestimenta, según sus formas corporales. Voy asesorando en qué hechura, telas y texturas utilizar- y colores que combinan con su tipo de piel- para que puedan proyectar a través de su forma de vestir lo que desean para ellos y qué quieren decir a los demás.

El peinado es fundamental, el pelo es el marco del rostro, por lo que debe ser elegido minuciosamente: corte y color.

Para mujeres, hago una sesión de auto maquillaje según su rostro, para el día, la noche, y eventos. Es importante conocer los cuidados básicos, y qué productos utilizar según el tipo de piel.

Para hombres, respecto a las barberías, hoy en día hay gran oferta en todo el mundo. En Santiago, yo recomiendo el Club de Caballeros en Avenida Italia.

En base a todo esto, se hace una propuesta de colores, estilos y accesorios. Ideal es ir de shopping con el cliente para ayudarlo a elegir los outfists y estilos más adecuados, así como las marcas, siempre considerando el presupuesto del cliente.

Ya en las tiendas, y aprobada la imagen, el "fashion stylist" se encarga de llevar las prendas armadas (sacos, zapatos, accesorios, camisas, poleras, vestidos, pantalones, blazers, bolsas, accesorios, otros. Todo el outfit del que anteriormente se había hablado) hasta seleccionar lo que realmente se ve bien, y el cliente se siente cómodo, seguro y atractivo.

Un fashion stylist por día de shopping y concepto percibe entre $3,000 hasta 5,000 Euros más viáticos tipo uber y comidas. En Chile, una asesoría significa desde $50.000 a $100.000 por sesión.

Los fashion stylist debemos ser precavidos en toda ocasión, si están planeando sacar cinco looks en una revista, empacaremos diez o más.

Siempre pensamos en alternativas por si algo no sale como lo esperábamos.

También, estamos adelantados a las tendencias en la moda para garantizar un resultado óptimo. Aunque siempre existen retos y sacrificios, el trabajo diario de un "fashion stylist" puede ser muy emocionante y divertido. A lo largo del día, asistimos a muchas reuniones, viajamos a desfiles de moda y estamos rodeados de contactos que nos apoyan con lo que necesitamos.

En pocas palabras, un "fashion stylist" es el artista detrás de las personas, los medios, y el responsable de que amemos el look en una pasarela o portada de una revista.

Si te interesa saber más de esta profesión déjame tus comentarios, y feliz te asesoro donde estudiar, hoy en día ofrecen estudios online pero hay que poner atención en la metodología debe ser teórica online, pero se requiere especialmente para Producción de Moda tener módulos presenciales. 

© 2020 El Blog de Claudia Epelman. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar