Majestuosidad de Paco Rabanne Colección Otoño Invierno 2020 /2021

24.04.2020

Para todos quienes amamos la Moda, "Es un conjunto de prendas de vestir, adornos y complementos que se basan en esos gustos, usos y costumbres, y que se usan durante un período de tiempo determinado", no podemos dejar de admirar lo que fue la Colección Otoño Invierno 2020 / 2021 de Paco Rabanne en la pasarela de Fashion Week de París.

Espectacular desfile de Moda realizado en Palais de la Cité, edificio histórico de París, con la atmósfera perfecta para presentar esta majestuosa colección que detona arte en cada una de sus prendas, dirigida por el Director Creativo Julien Dossena y su equipo. 

Julien Dossena Nacido en Bretaña en 1982, estudió en la École d'Arts Appliqués Duperré en París y obtuvo su diploma en diseño de moda del prestigioso departamento de moda de La Cambre en Bruselas en 2007. Al año siguiente, Dossena fue nombrado Diseñador Senior en Balenciaga con Nicolas Ghesquière, donde trabajó hasta la partida de Ghesquière en 2012. Dossena estableció la marca de ropa lista para usar Atto ese mismo año, diseñando dos temporadas antes de su nombramiento como Director Artístico de Paco Rabanne en julio de 2013. 

Ha realizado múltiples colecciones de Alta Costura "Confección de prendas de vestir de calidad y exclusivas para cada cliente, generalmente realizada por un diseñador o modisto de prestigio" y Prêt-à-porter "Es una expresión francesa que significa textualmente Listo para llevar. Se refiere a las prendas de moda producidas en serie con patrones que se repiten en función de la demanda; es por tanto la moda que (con diferentes calidades y precios) se ve en la calle a diario.  Aun así, hay también un prêt-à-porter de lujo producido por numerosas firmas de máximo prestigio, como Yves Saint Laurent y Chanel, Paco Rabanne entre otras. Al igual este término son para prendas específicas, que están diseñadas y fabricadas bajo estándares de medida. A comparación de (Haute couture), ropa hecha a medida por grandes modistas, y, con bastante frecuencia, de diseño exclusivo".

Su aporte para la Casa de Moda Paco Rabanne es indiscutible en todos estos años, pero sin duda esta colección nos ha sorprendido como logra unir la época del feudalismo, el estilo religioso en sus diseños, con el sello característico de Paco Rabanne y magnificarlos a la mujer moderna de hoy, una mujer fuerte, empoderada, majestuosa, elegante, guerrera, masculina y femenina a la vez.

Diseños confeccionados con icónicas redes metálicas, lentejuelas y flecos, que continúan siendo una de las tendencias más fuertes de la temporada. 

Sobre la pasarela, también vemos blusas de estilo medieval con blonda y cuello gorguera, tejidos satinados, cueros, mezclas de estampados con inspiración floral y botas negras, café anaranjado, de cocodrilo, con maxi plataforma, botines negros con cordones estilo militar.

Les dejo video del espectacular desfile de moda, que sorprendió con su puesta en escena la música de culto, iluminación cenital "Proveniente de un único punto de luz situado verticalmente encima de la modelo. Con este tipo de iluminación se logran sombras muy duras y verticales. Tiene un efecto dramático en la escena y sobre todo en la modelo, la atmósfera perfecta para plasmar cada paso de esta colección.

Colección que nos llama a utilizar un maquillaje suave y natural, con el cabello tomado para mostrar el rostro y en otros diseños el uso del capacete, inspirado en cascos medievales. 

La pregunta es: ¿Cómo llevamos esta moda a nuestra realidad? Creo que debemos comenzar poniéndonos creativas, el uso de las mallas, tejidos satinados, camisas estilo medieval con blondas y cuello alto, el tipo de faldas con flecos, el uso del abrigo largo de cuero o eco cuero, son todas prendas que podemos bajar a nuestra realidad.

Para terminar quiero contarles quien era Paco Rabanne, nació Francisco Rabaneda y Cuervo en 1934 en el País Vasco español. A los cinco años, él y su madre, costurera en Balenciaga, escaparon de la Guerra Civil española huyendo a Francia, donde asumió el nombre de Paco Rabanne

A principios de la década de 1960, después de entrenarse como arquitecto, aplicó sus habilidades al diseño de accesorios de vanguardia, proponiendo creaciones únicas para varias casas de alta costura.

Hombre activo y polifacético, además de pintar y esculpir ha colaborado para cine y teatro. Fundó el grupo teatral "Pánico" y ha diseñado vestuarios de películas como "Dos en la carretera" (1967), "Casino Royale" (1967) o "Barbarella" (1968).

Asimismo ha publicado varios libros. En 1970, "Neus" ("Desnudas") al que siguieron "Trayectoria de una vida a la otra" (1992), en la que relata sus viajes ancestrales y sus reencarnaciones, y "El fin de los tiempos" (1994), un alegato a favor de la defensa del medio ambiente.

También cuenta con la Medalla de Oro al Mérito Artístico y Cultural de la Universidad Complutense de Madrid (agosto de 1994).

Dentro de su mundo de la moda, cuenta con el Laurel de la Bienal de París (1963), el premio "Belleza-Industria" por el diseño del frasco del perfume "Calandre" (1969) o el "Dedal de Oro" (1990).

A partir de entonces, creó su imperio en el mundo de la moda, que abarca desde la alta costura, la confección y los perfumes hasta los elementos de decoración, bajo su nombre, Paco Rabanne.

Esta marca pasó a pertenecer al grupo español Puig en 1986 pero Rabanne continuó controlando la parte del diseño de moda y en 1991 utilizó en sus nuevas colecciones otros materiales cómo el nácar y el nylon armado.

Una actitud transgresora y nada conformista que le encumbró a lo más alto del Olimpo de la moda.
Siguió innovando hasta el final de su carrera. En 1996, sólo tres años antes de retirarse, abandonó las mallas metálicas para incorporar elementos más ecológicos.
El 5 de julio de 1999 anunció que dejaba la alta costura y cedió la creatividad a sus discípulos, como Rosemary Rodríguez o el estilista estadounidense Patrick Robinson.

Algunas de sus creaciones están expuestas en distintos museos "Como el del traje de París, el de Arte Moderno de Nueva York y el Reina Sofía de Madrid y en 1981 se fundó "La Maison" Paco Rabanne en la que se exhiben parte de sus diseños.

Sin duda un gran artista de la moda que hoy Julien Dosenna, sigue su legado, pero con su estilo único y personal donde el arte se refleja en cada colección.


.

© 2020 El Blog de Claudia Epelman. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar